Logotipo del MEC
Imagen y expresión Publicidad en Televisión

La Publicidad en Televisión

Temporalización

Comenzaremos la unidad didáctica por la presentación de lo Qué es la publicidad y los medios que utiliza, para ello además de los contenidos correspondientes  sería conveniente ver en clase a modo de introducción el DVD “Mirar y Ver: La publicidad” que trata sobre

  • la publicidad en general , del mn 13:48 al  20:03, y sobre
  • la influencia  de la publicidad sobre la sociedad del mn  23:17 al  30:04

abriendo posteriormente un pequeño debate sobre la importancia de la publicidad en nuestras vidas. En el caso de que esta parte se haya estudiado anteriormente en otra Unidad didáctica, no sería  necesario volverla a tratar.

A continuación y para comenzar el tema de la “Publicidad en la  Televisión” volveríamos de nuevo al DVD “Mirar y Ver: La publicidad” mn 03:25 al mn 05:30.

Podemos secuenciar las sesiones alternando clases teóricas, en las que el profesor  explica y pone  ejemplos, con clases prácticas en las que los alumnos realizan actividades en las que ponen en práctica lo aprendido en la sesión anterior.

Las actividades en clase se realizan en grupos de 3 a 5 alumnos, muchas veces a partir de grabaciones realizadas por los propios alumnos en sus casas.

Aproximadamente necesitaremos unas 10 sesiones: 1 para la presentación del tema, 6 para los contenidos y actividades, 2 sesiones para la realización de un spot publicitario y otra mas para la evaluación.